Teléfono: contestar con seguridadExisten delitos cometidos desde un teléfono que constituye la extorsión. Nuevas Perspectivas en Seguridad y Liderazgo considera varios tips de seguridad antes de contestar su móvil.
Inicialmente damos a conocer las nuevas modalidades delictivas basadas en el engaño o en la amenaza, como por ejemplo de sujetos que se encuentran recluídos.
- Los delincuentes llaman invitando a la persona a participar en algún
concurso, simulan hacerle acreedor a valiosos premios indicando que,
para recibirlos, es preciso cubrir gastos diversos y solicitan depósitos
o transferencias de dinero.
- Indican, a quien contesta, sobre un supuesto familiar
accidentado que requiere le sea abonado tiempo aire a su teléfono, o
bien que la persona fue sorprendida robando y se requiere un pago para
liberarlo.
- Amenazan a la persona con secuestrarla o causar un daño a algún familiar que presumen tener vigilado.
- Piden rescate por un supuesto familiar secuestrado, dando un
plazo corto para pagar y ponen al teléfono al supuesto familiar, quien
dramatiza su petición de auxilio.
- Llaman a la víctima reclamando con indignación que desde su
teléfono se han recibido mensajes de extorsión. La víctima en su intento
de aclarar el error, proporciona información sensitiva de su persona o
familia, información que es utilizada por el delincuente para una
posterior extorsión.
- Otros, más astutos, logran entretejer una extorsión con secuestro virtual.
Toma las siguientes recomendaciones para contestar el teléfono de manera segura:
- Equipamiento.
Instala un identificador de llamadas. Registra a tus contactos (nombre y número de teléfono). Si suena el teléfono y el número que aparece no pertenece a alguno de tus contactos, no lo contestes, deja pasar el mensaje a tu contestadora de llamadas.
- Contestadora de llamadas.
En tu buzón de voz, evita proporcionar datos personales como tu nombre o apellido, tu mensaje de bienvenida debe decir simplemente: "Por el momento no puedo atender tu llamado, deja tu mensaje". Mantente alerta ante recados que te pidan comunicarte a teléfonos o con personas desconocidas, cuya razón de llamada no identifiques plenamente.
- Capacitación.
En tu hogar, instruye a tus familiares y/o personal doméstico para que al contestar el teléfono no proporcionen información confidencial que los pueda comprometer en una situación extorsiva. Si alguien llama solicitando el número del celular de alguno de los integrantes del hogar, es importante que no se lo den y, en su lugar, que la persona que llama deje su teléfono para dárselo al interesado.
El teléfono se debe contestar simplemente "¿Bueno?", "¿A dónde hablo?", "¿Con quién desea usted hablar?"
- Reacción.
Ante la llamada de auxilio de un supuesto familiar, activa la mecánica del código de seguridad secreto. Si la persona que llama no sabe con quien desea hablar o comienza a divagar con alguna de las letanías de los modus operandi extorsivos, lo más prudente es no ligarse en la conversación con la persona, no se le debe retar o amenazar, se debe cortar amablemente la llamada, indicando "no le escucho, bueno, bueno" y colgar. Si la persona insiste, lo mejor es no contestar.
- Denuncia.
Llama al 101 para recibir atención inmediata por parte de personal capacitado y certificado en manejo de crisis como la Policía Nacional, además de recibir orientación clara y concisa, para saber como reaccionar ante un supuesto caso de secuestro o extorsión telefónica.
Si ya capacitaste en tu hogar a tu familia y/o empleados domésticos, llama a tu casa haciéndote pasar por un tercero, para verificar que contesten adecuadamente el teléfono con seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario