En el internet existen diversas aplicaciones
que facilitan la búsqueda de nuevos amigos o pareja, cualquiera que sea nuestra
preferencia u orientación. No obstante, esas mismas aplicaciones son empleadas
por delincuentes y personas malintencionadas para encontrar, en personas
ingenuas, incautas o simplemente ávidas de amistades o romance, a sus víctimas
perfectas.
No podemos negar que ésta nueva
dinámica social llegará para quedarse, que muchas personas la utilicen y que,
para bien o para mal, continuará su evolución.
Es preciso, no obstante,
reconocer que tenemos en las manos un arma de dos filos y que podemos y debemos
evitar, en lo posible, la victimización a través de la prevención. Si utilizas
este tipo de aplicaciones para encontrar amigos o pareja, considera lo
siguiente:
1. En tu
perfil.
No pongas tu nombre completo. Coloca una fotografía sencilla que no sea provocativa y en baja resolución. Evita denotar tu nivel social con tus accesorios personales o en los ambientes en los que aparezcas. Limítate a compartir información que no sea confidencial o sensitiva de tu persona. Configura adecuadamente tu privacidad en Facebook, pues algunas de estas aplicaciones pueden vincularse a tu cuenta.
2. Detecta y evita perfiles falsos.
Amén que la información e imágenes en un perfil pueden no ser verdaderas, la “persona” puede ser en realidad un robot, que podrá “chatear” contigo y ofrecerte verla a través de una sesión de video chat para adultos, pidiéndote para ello, que hagas clic en un enlace donde solicitan tus datos personales y números de tarjeta de crédito para “verificar” tu mayoría de edad y permitirte el acceso.
No
proporciones información personal ni de tus instrumentos de pago pues corres el
riesgo de ser víctima de robo de identidad de tu dinero. Evita perfiles
que muestren imágenes provocativas o nombres sugestivos. Haz preguntas que te
permitan determinar que no estás conversando con un robot. Si sospechas que un
perfil es falso, repórtalo en la misma aplicación. Por último no aceptes invitaciones
de cuentas de Facebook de personas que no tengan amigos en común y aún más de
personas u empresas que te ofrecen préstamos y de personas que aducen que tu
correo ha salido favorecido para hacerte acreedor de altas sumas de dinero como
donación y regalo, lo único que buscan es robar.
3. Al chatear.
No proporciones tu nombre completo, tu dirección, teléfono, correo o nombre de tu escuela o trabajo, ni envíes fotografías adicionales. Mantente siempre en la plataforma de la aplicación, no aceptes trasladar la conversación a mensajes de texto, correo electrónico o para hablar por teléfono. Considera que tu nuevo “amigo”, puede tener malas intenciones.
4. Peticiones.
Desconfía de peticiones para recibir regalos de tu nueva amistad o enamorado, pues puede tratarse de estafas en las cuales surgen “imprevistos” que requerirán tu apoyo económico para liberar el envío de alguna aduana o empresa de mensajería. No aceptes enviar dinero para apoyar a la persona en sus gastos de viaje para acudir a conocerte, ni envíes donativos para su “causa” o para ayudarle con algún problema de salud o enfermedad.
5. Encuentro personal.
Si decides conocer a la persona, sé muy prudente y hazlo hasta tener una mejor perspectiva de la persona y sus intenciones. Antes de pactar el encuentro, intercambia al menos un correo electrónico y una llamada, a fin de que exista un registro telefónico y una dirección IP de la persona.
No aceptes que pase a recogerte, pacten la cita de día y en un lugar público concurrido, avisa a tus familiares y/o amigos y hazte acompañar. A pesar de que, gracias a este tipo de aplicaciones, muchas personas han encontrado el amor, muchas otras han experimentado frustración, miedo, angustia y horror, al haber sido estafadas, robadas, extorsionadas, secuestradas, violadas o incluso tener conocimiento de personas asesinadas.
Debemos
estar conscientes de que existen delincuentes al acecho de personas solitarias,
divorciadas o viudas, a sabiendas que su soledad y anhelo de encontrar pareja
las hace vulnerables al buscar y aceptar este tipo de relaciones que, aunque
para muchos han resultado prodigiosas, son peligrosas.
6. A ésta
recomendación la he denominado “Caterva”.
No
debemos contestar con la afirmación “SI” a las llamadas sospechosas de los Call
Center y de personas extrañas que te inducen con preguntas afirmativas ofreciéndote
beneficios por seguros, premios, etc. Lo único que buscan es hacer descuentos
de tus cuentas bancarias de forma arbitraria. Contestar con un rotundo NO.
Nuevas Perspectivas en Seguridad
y Liderazgo, busca concientizar al mayor número de
personas y evitar su victimización. OM