Es importante considerar algunas recomendaciones para poner en practica en lugares públicos tales como: realizar compras, tomar alimentos, divertirnos o, simplemente, pasar
momentos de ocio, si bien encontramos una serie de medidas propias para nuestra
seguridad, es preciso adoptar y aportar las nuestras con el fin de minimizar
riesgos y disfrutar la experiencia al realizar nuestras actividades.
Considera las siguientes recomendaciones:
Vístete de
acuerdo a la ocasión.
Si vas a andar
en la calle, no portes joyas o accesorios de lujo, evita que tu atuendo llame
mucho la atención y utiliza zapatos de goma. Lleva únicamente el dinero
necesario en billetes y monedas de baja denominación. Cuida tu cartera y
reconsidera el tamaño de tu bolsa, ya que puede resultar inconveniente.
Considera las restricciones de accesorios para algunos lugares tales como
estadios (cámaras, binoculares grandes, hebillas y cinturones gruesos,
paraguas).
Planea tu salida
y ruta.
Adquiere o
reserva con antelación tus lugares, conoce las recomendaciones de acceso y
seguridad para eventos masivos. Procura salir en compañía de alguien o partir
en caravana con otros. Planea tu ruta considerando utilizar mayormente vías
rápidas. Si usas transporte público, determina los lugares más próximos y
seguros para subirte y bajarte. Averigua los datos para pedir un taxi seguro.
Comunica a tu familia o alguien de tu confianza el plan y con quien estarás en
todo momento.
Si estarás en una
cafetería.
Adquiere y utiliza
un candado para asegurar tu laptop a la mesa, así como alarmas o rastreadores
satelitales. Evitar dejar encargado a tus "vecinos" tu laptop para ir
al baño. Desconfía de quien se tropiece frente a ti o vierta sobre tu ropa
alguna bebida, pues puede ser una maniobra de distracción para robar tus
pertenencias. Selecciona una mesa junto a la pared y mantente alerta ante la
presencia de bandas de delincuentes especializadas en estos lugares.
Si acudes a un
parque de diversiones o te vas de día de campo.
Procura ir y
regresar de día. Si sales en grupo, utilicen prendas distintivas (camisetas,
gorras o pañoletas de color) para localizar fácilmente a los integrantes.
Establece un punto de reunión para casos de extravío. Opta por lugares
concurridos y con guardabosques. Si rentas o contratas equipos o servicios,
corrobora bien sus precios y características para evitar malas prácticas de los
prestadores.
Si vas de
compras.
Mantén tu bolsa
junto a tu cuerpo. Desconfía de quien te pida ayuda para alcanzar algún
producto, te "asista" indicando que tu ropa ha sido salpicada, o que
sufra un tropiezo o caída frente a ti, ya que pueden ser maniobras de
distracción para robar tus pertenencias. Si participas en encuestas, no
proporciones información personal.
Si tendrás
reuniones en un restaurante o bar.
Acude a lugares
bien establecidos. Selecciona una mesa cerca de una salida de emergencia. No
cuelgues tu bolsa en la silla, si detrás de ella se puede sentar otra persona.
No seas ostentoso y cuídate de la ingeniería social: desconfía de
"ligues" fáciles.
Aprende a
identificar bebidas adulteradas, evitar beber en exceso pues ello te hace vulnerable. Determina
con tus amigos quien será el "conductor designado" para que
permanezca sobrio, revise la cuenta y conduzca a todos a su casa.
Considera que
el tomar fotos o videos, puede molestar a algunas personas. Evita conflictos y
evade a personas bajo los efectos del alcohol o agresivas. Paga preferentemente
en efectivo y si lo haces con tarjeta no la pierdas de vista.
Si asistes a un
evento en un auditorio o estadio.
Atiende las
recomendaciones de seguridad de los organizadores del evento. Evita comprar tus
boletos en reventa o adquirir productos ilegítimos en los puestos. No muestres
tus boletos a terceros no identificados, ni aceptes cambios a un mejor lugar,
ya que te pueden robar tus entradas. No caigas en fanatismos exagerados, no
arrojes objetos o bebidas, no insultes a la gente ni respondas a las
provocaciones de otros. Reporta cualquier incidente al personal de seguridad.
Cuando sales de
algún lugar o de un evento.
Incorpórate a
grupos de peatones. No te detengas a curiosear en los puestos ambulantes, ni
permanezcas parado en la calle, camina con seguridad y dirígete a un lugar
seguro. Si vas a utilizar un taxi, hazlo de forma segura. Si utilizas
transporte público, considera las recomendaciones del Manual de Seguridad y si
te trasladas en un vehículo, atiende los consejos de los expertos para tu
seguridad en el tráfico.